Usted está aquí

FLIPAS recibe a Stephan Goldrajch, artista de la Federación Valonia-Bruselas

Stephan Goldrajch - FLIPAS
Stephan Goldrajch - FLIPAS

En el marco de FLIPAS - Laboratorio de Culturas Urbanas, el artista Stephan Goldrajch, de la Federación Valonia-Bruselas, ha impartido varios talleres en Leganés en colaboración con diferentes grupos y colectivos. Todos juntos realizaron un bordado colectivo que se inauguró el martes 21 de octubre en la Universidad Carlos III. La obra se podrá admirar durante los próximos seis meses en el Hall del Auditorio de la Universidad (Campus de Leganés).           

El proyecto FLIPAS – Laboratorio de Culturas Urbanas fomenta el intercambio de conocimientos entre las «lenguas urbanas» de diferentes países. El proyecto considera las prácticas artísticas colaborativas como herramientas de expresión y conexión entre actores de diferentes horizontes, tanto en Madrid como en su periferia.
Durante el transcurso de una semana, Stephan Goldrajch ha impartido talleres abiertos a todos, en los que han participado varias asociaciones y colectivos, como el Centro DeJovénes, la Fundación Manantial, la Cruz Roja, estudiantes de la Universidad Carlos III y de la asociación MUCAM (Movimiento Universitario para la Concienciación y el Activismo en torno a la Moda), la asociación Aparkam, el grupo Conmygo del Ayuntamiento de Leganés y el CTA (Centro de Tratamiento de Adicciones).  

Stephan Goldrajch es un artista plástico que combina la práctica de su arte con una dimensión social. Su objetivo no reside únicamente en la estética del resultado final, sino también en la creación de vínculos e intercambios sociales. Stephan habla de su trabajo como un modo de vida: cada proyecto es para él una oportunidad para descubrir y crear una “nueva familia”.             
A los 15 años, Stephan ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas. A continuación, continuó su formación en la Escuela Nacional Superior de Artes Visuales de La Cambre, donde estudió escultura contemporánea. Rápidamente se interesó por los textiles. Nos cuenta que, cuando era niño, observaba a su abuela tejer a ganchillo y que el día que le dieron sus primeras agujas, supo manejarlas instintivamente. Hoy en día, sigue dedicándose a este medio, que considera su favorito.            

Stephan Goldrajch ha colaborado en varias ocasiones con Wallonie-Bruxelles International (WBI), en particular en el marco de sus investigaciones sobre las máscaras de diferentes culturas y países, que constituyen otro eje fundamental de su trabajo.